miércoles, junio 29, 2011

S.O.S.: se hunde la Playbook.

A la junta directiva de RIM (Research In Motion), la gente de Blackberry le vendió la idea de que se podían vender más de 2.4 millones de unidades de su tableta PlayBook. Y si hay algo que no le gusta a los directivos de las grandes corporaciones es que les prometan oro y, a cambio, se les entregue oropel. Tras pocos meses de su lanzamiento mundial, y con apenas 900.000 unidades vendidas (lo que da un diferencia de 1.500.000 unidades, si no falla la calculadora), la preocupación se apoderó de todos en la empresa canadiense.


Incluso se conoce que se redujeron los números de producción ante la escasa demanda de la tan anunciada tableta. Los pormenores de porque no se conquistó el mercado como se esperaba, ya los analizarán los expertos. Tal vez, y esta es una suposición personal, es que RIM pecó de soberbia y pensó que con tan sólo ponerle a este producto su sello Blackberry, bastaría para que se hicieran largar filas de gente anhelando comprar una de estas tabletas. Y con Apple y su iPad de por medio, hay que apostar a algo más.

¿Problemas cardíacos? Meditación Trascendental.

Si tienes alguna dolencia cardíaca (espero que no), o te preocupa la salud de tu bomba sanguínea, la meditación trascendental podría ayudarte. Al menos eso es lo que dice un grupo de investigadores del Medical College de Wisconsin (EEUU), y que fue publicado en la revista Archives of Internal Medicine. Refieren los investigadores: "los pacientes con afecciones cardíacas que practican meditación trascendental para reducir el estrés, tienen una tasa de muertes, ataques al corazón, e ictus un 50% menor que aquellos que no meditan".


Para llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron un ensayo clínico durante nueve años (sí, nueve años) en el siguieron la evolución de un grupo de 201 pacientes, con una edad promedio de 59 años, y a los que se les habían estrechado las arterias. El total de sujetos investigados se dividió en dos grupos: uno al que hicieron practicar meditación trascendental, y otro, al que los especialistas educó acerca de los factores de riesgo tradicionales para sufrir problemas cardíacos (dieta, falta de ejercicio físico, malos hábitos).

Google quiere más.

Google busca hacerse más social y presenta su nuevo proyecto Google+ ("más", "plus" en inglés). Tras lanzar Buzz, integrado a Gmail, y el cual no tuvo la aceptación que esperaba la gente de Mountain View, y Google +1, en donde las opiniones son tomadas en cuenta para las búsquedas, ahora la empresa se lanza al ruedo de las redes sociales con esta nueva apuesta, a la que de momento sólo se puede acceder con invitación (como sucediera con Gmail) y que al parecer se saturó momentáneamente.

A través de su blog oficial, le gente de Google asegura que " una de las necesidades básicas del ser humano es conectarse con otros", por eso es que se aventuran en un terreno dominado por Facebook, y en el cual hay mucho dinero de por medio, todo sea dicho. 
Rediseñando la barra de navegación, en la que se reduce el logo de la compañía en búsqueda de más simplicidad, se permitirá acceder directamente a este nuevo servicio, aparte de poder visualizar las actualizaciones de tus amigos.

lunes, junio 27, 2011

Inteligencia = Fidelidad.

¿Inteligente? ¿Fiel? Al parecer, y según el investigador y especialista evolutivo de la Escuela de Ciencias Económicas de Londres, Satoshi Kanazawa, estas dos condiciones van tomadas de la mano. El científico asegura, estudios de por medio, que los hombres más inteligentes tienen menos aventuras (fíjense que dice "menos" y no ninguna) y dan más importancia a las relaciones estables que aquellos poseedores de un cociente intelectual bajo.


Tras realizar un intenso estudio en el que correlacionó el nivel de inteligencia y las conductas sociales de varones de distintas edades, concluyó que la explicación a este hecho podría ser lo que el cree una novedad evolutiva: la monogamia masculina. Es así como los varones más inteligentes y no cerrados a nuevas ideas, valorarían más la exclusividad sexual.

O sea, que damos un salto adelante y nos volvemos más fieles.¡Vaya datazo! Pues si lo dice Kanazawa, será.


Fuente: muyinteresante.es

sábado, junio 25, 2011

Invasores del espacio en tu muñeca.

De seguro recuerdan (los mayores), o conocen (los más jóvenes) el video juego Space Invaders, que fue una sensación por allá en los 80´s. Pues ahora, y solamente para algunos afortunados nostálgicos, existe la posibilidad de que lo puedan llevar consigo a todas partes en su muñeca. Y es que el experto artesano relojero  Romain Jerome ha creado un modelo exclusivo, del que sólo se harán dos series limitadas de 78 piezas, basado en este clásico. 


¿Kun ó Neymar?

¡Y comenzó el baile de traspasos y fichajes en las ligas europeas! Por supuesto, los que más despiertan atención, son los equipos grandes, y entre estos, el Real Madrid uno de los que más. Siempre acostumbrado a dar que hablar, este año no podía ser menos. Primero el debate por la forma de manejar la plantilla: que si se gasta demasiado en contrataciones, que si hay que prestarle más atención a la cantera... para mi, la segunda opción es la mejor, no sin buscar alguno que otro fichaje, aunque la verdad es que tal vez no lo necesiten, o al menos no tan costosos. Pero al presidente de la institución, le emociona sobremanera gastar dinero, así que ¿qué se le va a hacer? Pero ya hace rato que comenzó la teleculebra del verano por aquellos lados, y no es otra que la que tiene como principal protagonista al argentino Sergio Agüero, el "Kun", que ya manifestó su deseo de irse del Atlético de Madrid para jugar, de preferencia, en el club blanco. A pesar de haber dicho en algún momento que no jugaría con ningún equipo que comenzara por "R", la verdad es que está esperando a que la directiva blanca termine de pujar y pague los 45 millones que piden los colchoneros. ¡Si hasta compró casa en Madrid! Lo que hace suponer que no quiere irse de la ciudad, y eso que tiene a la Jueventus italiana interesada en él. Pues bien,  ahora se ha sumado otro protagonista a esta historia, el brasileño Neymar, flamante campeón de la Libertadores con el Santos. ¿Cuál sería el fichaje idóneo para el Real Madrid?


viernes, junio 24, 2011

¡Asegura tus datos!

Debido a los más recientes ataques por parte de grupos de hackers a empresas, personas y agencias gubernamentales de todo el mundo, más vale prevenir que lamentar. Aunque es muy difícil comprobar si tus datos fueron robados por alguno de estos grupos, como recientemente pasó con una agencia policial de Arizona (EEUU) a la que sustrajeron información, como represalia por su política migratoria, o como le sucedió hace poco a la CIA, siempre viene bien tomar en cuenta algunas consideraciones para tratar, en lo posible, de mantener tus datos seguros.


Estos consejos fueron tomados de la página web de la BBC (aquí el vínculo al artículo completo: http://bbc.in/il1yrk), y los retransmito para todos aquellos que nos visitan.
Para Protegerse al navegar por la red:

  • Abandona la página que visitas si notas un comportamiento extraño.
  • Evita, en lo posible, transmitir información importante a través de WiFi público o gratuito.
  • Al buscar conexiones WiFi, verifica a dónde te conectas.
  • Si usas un celular inteligente (Smartphone), desactiva "autoconectarse" en la opción WiFi.

Nada de tecnología.

A Woody Allen, (Match Point, Mighty Aphrodite, Vicky Cristina Barcelona) el paranoico, quejumbroso, amante del clarinete, y genial director no le gustan los aparatos tecnológicos. Así lo ha dejado saber en una entrevista, en donde además aclara que todavía usa una máquina de escribir, que no conoce ni usa Twitter y que a Facebook lo conoce porque vió la película "Red Social". 


"Tengo una página Web (woodyallen.com) que no he visto en mi vida, que no se cómo funciona, ni cual es su objetivo, porque unas personas la hicieron para mí" Aparte de esto afirma que tampoco conoce el mundo de los iPods, iPads, y que sólo tiene un télefono móvil para hacer y recibir llamadas y que ni siquiera usa los SMS´s.
Para finalizar comenta: "¿Han visto a las persona mayores que tapan los botones del televisor para no equivocarse? Pues así soy, con que tenga dos botones, encendido y apagado, me basta"

Yo comprendo que haya quienes no sean fanáticos de la tecnología, pero, y a pesar de lo mucho que me agrada Mr. Woody como guionista y director, admito que tampoco se puede vivir en ese total estado de aislamiento tecnológico.  Bueno, a cada quién sus mañas.

Mira otra vez.

Tómense un momento, y vean el siguiente video. Dura 20 segundos más el tiempo de carga, o sea que no es mucho. ¿Qué podría tener esta joven japonesa, de nombre Eguchi Aimi, de particular? 


Vean bien. ¿Notan algo? ¿Nada? Pues sigan leyendo y lo vemos juntos...

jueves, junio 23, 2011

Una duradera unión.

En el año 1971 hubo dos eventos importantes que pocos conocen: mi nacimiento (modestia aparte) y la unión del símbolo @ (arroba) con el correo electrónico. El segundo evento es el que nos atañe.
Si bien los primeros mensajes entre computadoras se pueden remontar al año 1961, en el que el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusstes) envió información entre equipos IBM 7094, no es si no diez años después, cuando Ray Tomlinson, un programador que trabajaba en ARPANET (la madre de la internet actual) creó en esta red un sistema para envíar mensajes entre máquinas en el que se indicaba el nombre del usuario seguido del ahora famoso símbolo.


Cuenta Tomlinson que el no creó el arroba, tan sólo lo usó porque en inglés se lee como "at" (en), de esta manera, el sistema creado por él, marcaba el nombre del usuario y del equipo en el que se encontraba. Le preguntaron a Tomlinson si recordaba el primer correo que envió, a lo que respondió que no, y que de seguro no era nada trascendente porque eran solamente pruebas entre equipos.
Ahí lo tienen, un poco de la historia del correo electrónico. ¿Qué les perecerían algunos datos interesantes? Pues vamos allá.

El primer jefe de estado en envíar un correo electrónico fue una mujer: Isabel II.
En 1982 el término Email entra en el diccionario de Oxford y se crea el primer emoticono.
En la actualidad el servicio de correo más usado es... ¿adivinan?... Hotmail. Esta compañía fue adquirida por Microsoft  en 1997 por 400 millones de dólares, que lanzó ese mismo año Outlook.
En 1998 la palabra Spam fue incluída en el diccionario de Oxford, siendo uno de los casos más famosos de correo basura masivo el que revelaba la fortuna de Bill Gates.
En 2007 Google lanza su servicio GMail, uno de los más usados hasta la fecha.

Cada minuto.

Todos sabemos lo vertiginoso que es el ritmo de lo que hacen los usuarios de internet. Pero ¿qué tanto? Ahora, y gracias a los datos recabados por la compañía de desarrollo de aplicaciones web Go Globe, podemos tener una idea de lo que sucede en la red cada sesenta segundos.


Algunas cifras para que veas lo movida que es internet: cada 60 segundos se envían más de 168 millones de correos, se cargan más de 6.600 imágenes en Flickr, se suben 600 videos a YouTube, el buscador de Google muestra más de 694.445 resultados. También se registran 70 nuevos dominios, se descarga Firefox más de 1,700 veces, Skype permite que se realicen más de 370.000 minutos de videollamadas,  y Answers.com acepta más de 100 preguntas.

Futuro vuelo.

¿Te gusta volar (en avión, claro está)? ¿O más bien te asusta? Pues sea como fuere, en el futuro el volar será algo muy distinto, más placentero y divertido, al menos eso aseguran los diseñadores de Airbus quienes presentaron su prototipo del avión del mañana.


Hecho con materiales no dañinos al medio ambiente, e imitando la eficiencia del esqueleto de los pájaros, este futuro avión proveerá para el año 2050 una nueva manera de volar. Con el techo de la cabina transparente para que los pasajero admiren el cielo, asientos ergonómicos y espacios de realidad virtual para el entretenimiento a bordo, la aeronave vendría a ser una especie de crucero aéreo.


miércoles, junio 22, 2011

La más potente.

En el instituto Riken de Ciencias de la Información, en Kobe, Japón, están de plácemes. Acaban de estrenar la supercomputadora más potente del planeta: "K" (abreviatura de la palabra nipona "kei" que significa 10 billones). Y eso, 10 billones de cálculos por segundo, eran los que tenían en mente al poner a prueba esta súper máquina, pero se quedaron algo cortos y alcanzaron sólo los 8,2 billones. Traducido esto: casi 1 millón de computadoras caseras trabajando al unísono. Pero la meta de los 10 billones de cálculos por segundo (10 PetaFlops) la alcanzarán en 2012 cuando "K" esté por entero ensamblada.


La empresa Fujitsu es la creadora de este monstruo informático que hasta ahora ha alcanzado una eficiencia de cómputo del 93%. 
Formada por 68.544 CPU, "K" está dividida en 672 cabinas distintas y consume suficiente electricidad para abastecer 10.000 viviendas. Con su enorme capacidad desplazó al segundo lugar del TOP500 de supercomputadoras a la china Tianhe-1a creada por la Universidad de Defensa Tecnológica Nacional de ese país.
Por los momentos (y recalco esto) "K" será usada para la investigación climática, la meteorología y la prevención de desastres. Esperemos que sea así.


Fuentes: http://www.muyinteresante.eshttp://es.wikipedia.org

jueves, junio 16, 2011

Un siglo no es nada.

Más de 400.000 empleados. Presente en 70 países. Con un beneficio neto récord de 14.800 millones de dólares, ¡y los años no pasan por ella! Hablamos de International Business Machines, más conocida por IBM
La empresa norteamericana cumple 100 años este 16 de Junio. Fundada en 1911 es actualmente la primera compañía en desarrollar más de 5.896 patentes en un solo año.

Logos de IBM a lo largo de los años.
Atrás quedaron los años en que la Computing Tabulating Recording Co. (CTR) fabricaba tabuladoras, cortadoras de queso, y balanzas comerciales. También en el recuerdo quedaron los días de las primeras tarjetas perforadas y las cintas magnéticas, para dar paso a una empresa actual, que compite con otras más jóvenes para hacerse con un nicho de mercado y no quedar a la zaga. Ahora, con su nueva estrategia de mercado "Smarter Planet" (Planeta más inteligente), IBM quiere mejorar no sólo a las empresas, si no a todo el mundo, con la implementación de la tecnología en forma, eso, inteligente.


¡Felices 100!

PD. Si deseas saber más de esta empresa centenaria, visita este vínculo: http://bit.ly/mLM6kv

¡Si los hackean a ellos...!

La página web de la CIA (Central Intelligence Agency) fue hackeada el pasado miércoles por el grupo LulzSec, que no contento con este acto, se autopublicitó a través de Twitter. El grupo de hackers, regados por todo el mundo, es también responsable por los ataques al Senado de EEUU, Sony, News Corp., entre otros. Si bien no se sabe si los datos confidenciales contenidos en el portal fueron sustraídos, lo cierto es que el ataque imposibilitó el acceso al sitio web desde Nueva York a San Francisco y desde Bangalore (India) a Londres.


Especialistas han comentado que la intención de este grupo no es si no llamar la atención, para hecerle saber al mundo lo buenos que son en el arte de hackear sitios de alta seguridad. El ataque a la CIA, dicen, es para mofarse de  lo "lamentable" que es la seguridad del sitio.

Como dice el título de esta entrada, si los hackean a ellos, que quedará para nosotros...

¿Llegó al tope?

El gigante de las redes sociales, sí, Facebook, frenó por primera vez su crecimiento. Cuando las expectativas eran que llegara a los mil millones de usuarios a finales de este año, todo parece indicar que esta cifra se demorará algo más, si es que se alcanza. Con cerca de 700 millones de usuarios, es la red social más grande del orbe, sin embargo su crecimiento es inferior al mostrado por estos mismos meses durante el 2010.


¿Por qué sucede esto? Según los que saben del tema, analistas, especialistas (no yo), esto se debería entre otras causas a que el número de usuarios potenciales por país va tocando techo. A esto se le suma el hecho de que en  EEUU y Canadá, ambos importantes para la red social, se ha reflejado una pérdida de usuarios. En EEUU pasó de 155,2  a 149, 4 millones de usuarios al terminar Mayo, en tanto en Canadá, perdió 1,52 millones de usuarios quedando con 16 millones. También en el reino Unido salieron de la red 100.000 usuarios, así como en Noruega y Rusia.

¡Cuidado donde lo conectas!

Ahora que se vienen los días de playa, especialmente en aquellos países con estaciones marcadas, y que suelen disfrutar a tope de estos meses de verano, pues no hay nada mejor que echarse sobre la toalla a solearse escuchando música. Aunque hay un problema: las baterías. No duran todo lo que quisieramos, y como opción tenemos que cargar con una o dos de repuesto.
Pero alguien, Andrew Schneider, diseñador multimedia para más detalle, tiene la solución: un bikini fotovoltaico. En español: un bikini cargador.


¿Qué cómo funciona? Pues es un bañador, bikini, traje de baño (como prefieras), que consta de células fotovoltaicas entrelazadas entre sí, que absorben la energía del sol, la transforman y la transmiten a un regulador de 5 voltios. ¿Qué tal? O sea, un bikini solar. Puedes conectar tus dispositivos (celular, iPod, etc.) a través de un puerto USB y así, no preocuparte más por el tema de quedarte sin batería a mitad de sesión de bronceado.



Por lo pronto, sólo está disponible el modelo para mujeres, a un costo de 130 dólares (89 euros), aunque el diseñador promete tener listo pronto el modelo para hombres, con nombre optativo iDrink (original ¿no?), y que tendría la particularidad de que podrás mantener frías tus bebidas con este bañador.


¡Lo que hay que ver! Interesante es, no cabe duda. Pero a mi me queda una interrogante, o más bien dos: la primera, ¿dónde está ubicado con exactitud el puerto USB?, no vaya a haber complicaciones..., y la segunda, las latas de bebidas para el modelo masculino, ¿dónde se colocarían?. Da que pensar.


Fuente: http://www.europapress.es

lunes, junio 13, 2011

Boquiabierto.

Así como el título te vas a quedar, cuando veas estas fotos de momentos inusuales, dolorosos, peligrosos, asombrosos... y... y ya está. Sin más, las fotos. Disfruta.





domingo, junio 12, 2011

¡Quién fuera Jay!

¿Conoces a Jay Leno? Yo no. Aunque admito que me gustaría, y no por razones extrañas (abstenerse malpensados), tan sólo por recorrer su estacionamiento o "garage". Ver de cerca esa colección de vehículos debe ser alucinante. Ahora bien, y antes de entrar en materia, Jay Leno es el presentador de "TheTonight Show" que antes presentaba Jhonny Carson, y que es un programa nocturno de entretenimiento y entrevistas en EEUU.
Ahora sí, para que todos deseemos ser amigos de Jay, aquí les dejo unas fotitos de su colección personal de autos y motos. Disfruten.



En esa hora aciaga.

Hace poco vi una película protagonizada por Al Pacino, de nombre "You don´t know Jack" (No conoces a Jack), que relataba la vida del Dr. Jack Kevorkian, o como mejor se le conocía, el Dr. muerte.
Al día siguiente de ver la peli, me enteré del fallecimiento del polémico Dr., y es así como, picado por la curiosidad, me dediqué a indagar quien fuera Kevorkian.
De nacionalidad norteamericano y de ascendencia armenia, Jack nació en Pontiac, Michigan el 26 de Mayo de 1928. Era patólogo de profesión, pero su notoriedad la alcanzó al haberle practicado la eutanasia a más de 130 pacientes, siendo esta una práctica ilegal en los EEUU (y aquí también, por si acaso).


Lo condenaron en 1999 a una pena de 10 a 25 años por asesinato, condena que cumplió hasta el año 2007, en que lo indultaron por problemas de salud. ¿Su lema? Cómo no podría ser de otra manera: "Morir no es un crimen". Falleció el pasado 3 de Junio.
Conozcamos un poco más de como asistió a sus pacientes a morir.

¿A qué precio?

Vale que el iPad es el gadget del momento. Vale también que hay quienes son adictos a la tecnología. Y vale que en China el aparatito de la manzana mordida causa furor. Pero, si se juntan estas tres condiciones, ¿a dónde se puede llegar? La respuesta: a las puertas de la estupidez.
En China, un adolescente decidió que quería un iPad 2. ¿El problema? Que estaba corto de dinero. ¿La solución? Vender un riñón. ¡Faltaba más! Al parecer un joven chino de 17 años, y de nombre Zheng para más señas, ante la imposibilidad de adquirir la famosa tableta, vendió uno de sus riñones para adquirir lo que en ese país asiático causa revuelo.

"Quería comprar el iPad 2 pero no tenía dinero suficiente. Un broker (corredor de negocios) se puso en contacto conmigo por internet y me propuso vender un riñón por 20.000 yuanes (cerca de 3.000 dólares)" relató el adolescente. 

Y ya está. Así de fácil es deshacerse de un órgano, a pesar de ser ilegal en China, gracias a los consejos de un personaje que, ya no un riñón, si no la conciencia fue la que vendió hace tiempo.
Habría que preguntarle a Zheng, dentro de un tiempo, si valió la pena. Si era más importante y necesario el aparato que su riñón. ¿En qué estaría pensando? Y al broker ese, ¿le agarrarán alguna vez? Porque, aunque ya el órgano no puede devolvérsele a su dueño, al menos alguna condena tendrá que cumplir. ¿No?
Lo que hace la falta de cultura aderezada con consumismo...


viernes, junio 10, 2011

Ladra, que te escucho.

¿Tienes perro? ¿Y niños pequeños? Pues ambos se entienden mejor de lo que crees.
Una investigación realizada en la Universidad Brigham Young de Utah (EEUU), revela que cualquier bebé es capaz de descifrar la intención en los ladridos de un perro. Durante este estudio, el psicólogo Ross Flom y su equipo, mostró a niños de seis meses de edad distintas fotografías de un mismo perro, en las que aparecía o muy irritado, o amigable. Luego reprodujeron ladridos agresivos o amigables de forma aleatoria. Sorprendidos vieron como los bebés observaban con fijeza la imagen correspondiente a los ladridos  momentos después de escucharlos.


"Los niños pequeños identifican sin dificultad el estado de ánimo de un perro" es la conclusión. La que respalda la idea que desde muy pequeños, antes de hablar incluso, somo capaces de reconocer y responder al tono de voz de las personas y al tono de los sonidos animales.

Así que intentemos no perder ese hilo comunicador con nuestros fieles amigos los perros, que a veces parece que lo dejamos tirado en algún punto de nuestro desarrollo.

Más de video juegos.

Sony presentó dos productos que prometen dar que hablar. El primero de estos es el PSVita, que vendría a ser el sucesor del PSP actual. Al igual que Nintendo, con la presentación del Wii U (que reseñamos en una entrada anterior), Sony mostró lo nuevo que trae en el sector de los video juegos.



El PSVita viene con mayor nitidez que su antecesor al incluir una pantalla OLED de 5 pulgadas y con una resolución de 960 X 544 píxeles a 16 millones de colores. Además ofrece pantalla táctil y superficie trasera también táctil, dos cámaras (frontal y trasera), micrófono, WiFi y 3G, GPS, sensor de movimiento y acelerómetro SixAxis, procesador de 4 núcleos ARM Cortex-9, procesador gráfico de 4 núcleos PowerVR, lo que hace que tenga el doble de velocidad que el PSP.


jueves, junio 09, 2011

El sucesor del Wii.

La nipona Nintendo presentó la consola que será, a partir del 2012, la heredera del Wii: la Wii U, cuya novedad más importante es su nuevo mando de control, mezcla de tableta y consola en si.


Aunque en la presentación se había creado mucha expectativa en torno a esta nueva máquina de juegos, Nintendo no dio mayores datos, tan solo su lanzamiento oficial para el año entrante y que traería consigo las tan esperadas siglas HD (High Definition).

El nuevo mando.
Es una pantalla táctil, de 6.2 pulgadas, que incorpora acelerómetro, giroscocopio, sistema vibratorio, micrófono, altavoces y una cámara enfocada hacia el jugador que lo sostiene.



lunes, junio 06, 2011

Nos vamos de fobias.

Fobia. La definición que da la RAE (Real Academia Española) es: Aversión obsesiva a alguien o a algo. Temor irracional compulsivo.

Yo personalmente sufro de Caulrofobia, que es el miedo irracional a los payasos (y no a los payasos en sentido figurado). 
Hay millones que sufren de fobias distintas, pero aquí vamos a mencionar algunas de las fobias sexuales más comunes. Comenzamos:

1. Vaginismo: El miedo que tienen alguna mujeres a ser penetradas. Las que padecen esta fobia temen incluso a los tampones.
2. Venustrafobia: el temor de algunos hombres a las mujeres hermosas. (¡Vaya, hombre!)
3. Erotofobia: el miedo irracional a hablar de temas eróticos. Nada que ver con la pena.


4. Gimnofobia: temor a la desnudez propia. Y a la ajena.
5. Genofobia: el miedo que tienen algunos al sexo como tal. Aunque no te lo creas, este es de los más comunes.

Velocidad y diseño en estado puro.

Audi reveló su edición limitada del R8 GT Spyder convertible. Al igual que con  su hermano de techo duro, sólo de producirán 333 unidades de esta pieza fantástica de diseño. Con respecto al modelo previo, este "adelgazó" 85 kilos y ganó en potencia con un motor V10 FSI de 5.2 Litros y 560 CV. Su velocidad punta es de 317 Kph, y acelera de 0 a 100 en 3,8 segundos. Viene con dos modalidades de conducción: manual con cambios al volante, y automática S tronic. Nada mal, ¿verdad?. El precio: en Alemania su precio base será de 207.800 Euros. Si los tienes, que lo disfrutes. Si no, aquí te van una fotos para que comiences a ahorrar.




Fuente: http://www.motorpasion.com

domingo, junio 05, 2011

Tu corazón al volante.

Pensando en la salud de sus clientes, sobre todo aquellos con padecimientos especiales, Ford ha creado un asiento que lleva incorporado un monitor cardíaco, el cual vigila el ritmo de tu corazón de manera precisa en el 98% del tiempo de conducción, al menos en las pruebas realizadas.


Este nuevo asiento está pensado para interconectarse con los otros sistemas de seguridad del vehículo, así si, por ejemplo, el conductor sufre un paro cardíaco, el monitor indicaría al coche que se detuviera, y a través del sistema de comunicación, avisar a algún centro de asistencia. El asiento cuenta con seis sensores que detectan la actividad del corazón a través de la ropa.
 Sin duda, una medida de seguridad que se complementaría con las ya existentes en beneficio de los consumidores. Ahora bien, si eres de los que se transforman para mal mientras conduces por esas ciudades abarrotadas de autos, el asiento pudiera dar una que otra falsa alarma. ¡Abtenerse conductores irritables!


Dale color a tu computadora.

¿Eres de los que piensa que los periféricos de tu computadora son monótonos? ¿Te aburren siempre los mismos colores? Crema, negro, gris...
Pues ahora, Logitech, acaba de presentar su nueva línea New Colors, que le agrega un poco de alegría a los teclados, ratones (ambos inalámbricos) y cámaras web. Estos modelitos "pret a porter" estarán disponibles para este verano (en Europa de comienzo) y tendrán un costo de entre 20 y 30 Euros.
Para que vayas pensando en hacerle un "Extreme Makeover" a tu computadora, aquí te dejo unas imágenes.




Fuente: http://www.logitech.com

¡Hello Atrix!

Tras un receso involuntario, no sólo del blog, si no de la red en general (¡gracias a los mediocres que prestan el servicio de internet!), aquí estamos de vuelta.

Motorola anuncia con bombos y platillos su nuevo smartphone, el Atrix 4G, del que dicen es el celular más poderoso del mercado. Presentado en sociedad en la CES 2011, este teléfono móvil promete hacer frente a los pesos pesados del mercado. 


Pero ¿por qué tanto alarde de poder por parte de la gente de Motorola? Veamos.

El atrix 4G nos trae una pantalla táctil de 4 pulgadas con resolución de 540X960 píxeles (qHD, la primera en celulares), procesador de doble núcleo Nvidia Tegra a 1Ghz, Android 2.2.1, banda 2G (GSM 850/900/1800/1900) y 3G (UMTS 850/1900/2100 - HSDPA, HSUPA), 1GB de Ram, memoria interna de 16GB ampliable hasta 32 GB con tarjetas MicroSD, doble cámara (trasera de 5 Mpx con retroiluminación Led y delantera de 0.3 Mpx),  WiFi, Bluetooth 2.1 + EDR, GPS con soporte para AGPS.
Además nos ofrece una batería de 1930 mAh con tiempo estimado de duración de 540 minutos en uso continuo, y hasta 400 horas en reposo, puertos USB y HDMI, amén de entrada para audífonos.
También trae incorporado Firefox con capacidad de soporte para Flash, servicios Google, y otras chucherías como íconos ajustables, reproductor de música con soporte para múltiples formatos, Motoblur, entre otros.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...