jueves, octubre 31, 2013

Especial Halloween 2013: Películas Horribles.

Ya se nos viene otro Halloween y, si bien estas no son películas con temática relacionada a esta celebración en particular, no dejan de aportar horror a quienes las ven, como me sucedió a mi, por ejemplo. Horror por saber que esa hora y media o más que duran estas aberraciones, es un tiempo que ya no podrá ser recuperado y que bien podrías haberlo invertido en algo más productivo y menos doloroso, como arrancarte tu mismo una muela. 

Así que déjate poseer por ese espíritu oscuro que se hace presente en esta noche de brujas, toma tu lista negra (todos tenemos una, lo sabes), y haz que tus enemigos sufran el dolor, la rabia y la angustia de ver estos bodrios que intentaron ser películas.

Eso sí, no las veas tú, o quedarás con los ojos convertidos en dos huevos cocidos. Y si ya las viste... ¡Que Dios se apiade de tu alma!



No están en orden específico y son atrocidades que alguna vez vi con estos ojos que no volverán a ser los mismos...



Remake de la película de culto de 1985. Colin Farrell, a diferencia de Chris Sarandon en la original, no da la talla como vampiro de dudosa orientación sexual, y acaba dando la impresión de ser alguien que recién salió de una sesión de ayuda para adictos a las anfetaminas y, en un recaída, busca morder a quien se le cruce por delante. Ni una sola escena que rescatar en esta versión.



Luego de ver a Michelle Pfeiffer enfundada en un sexy traje negro haciendo de las suyas y afiebrando los sueños de más de uno en Batman Returns, ver a Halle Berry vestida con harapos mal cosidos de dominatriz venida a menos y poco convencida de su interpretación, pues como que no resulta. Como que te baja la libido y te destruye el mito de esta erótica anti heroína. ¡Pero si es más sensual la loca de los gatos de Los Simpsons! 


lunes, octubre 28, 2013

Sexo "made in Japan": en extinción.

Los japoneses nunca dejan de sorprendernos. Bien sea por sus maravillas tecnológicas, por su capacidad organizativa, o por sus "llamativas" prácticas sexuales. 

Hace años nos llegó desde tierras niponas la noticia de un asaltante sexual, en el metro de Tokyo, que se dedicaba a dormir a sus víctimas, mujeres todas, para lamerles los pies. No las violaba, no. Les quitaba los zapatos, las medias, y se daba un banquete pasándoles la lengua desde la planta hasta los tobillos, para luego huir corriendo dejando a las incautas babeadas e inconscientes. ¡Toda un obra de arte!

De data más reciente fueron las tendencias a pasarse la lengua por los globos oculares (Eyeball licking)
Eyeball Licking y Tsuke-Yaeba.
buscando encontrar el Nirvana sexual en los fluídos de los ojos y, entre las japonesas más jóvenes, a desalinear sus dientes, en particular los colmillos (Tsuke-Yaeba), como un símbolo de la nueva belleza por aquellas tierras. Sin olvidarnos de todas las "curiosidades" (por calificarlas de alguna manera) que nos llegan a través de videos sexuales, programas de concursos, entre otras chucherías asiáticas. Así son los japoneses.

Ahora, nuestros animados amigos asiáticos, dan un paso más en eso de diferenciarse del resto del planeta. 

viernes, octubre 25, 2013

Especial Halloween 2013: Asesinos de ficción en el cine.

Ya todos de seguro conocen el origen, tradiciones y demás parafernalia que acompaña esta festividad, para los que no, aquí les dejo estos vínculos http://goo.gl/HhhudA  http://goo.gl/5vZg6R y ahí tienen toda la historia. Diviértanse.

Aquí, con motivo de la cercanía de la noche de brujas, quisimos rendir homenaje a todos esos iconos, esos personajes que nos aterrorizan, ya no en Halloween, si no en cualquier día. Por eso, esta primera parte de nuestro especial, se la dedicamos a esos querubines malévolos que se dejaron llevar por sus demonios internos. Aquí están los más conocidos y peligrosos asesinos de ficción en el cine. 
Este es un Top 5 personal. 
Disfruten.



1. Hannibal Lecter.

Es un personaje creado por el novelista Thomas Harris, y del cual ha escrito hasta ahora 4 libros: Dragón Rojo, El silencio de los corderos, Hannibal y, Hannibal: el orígen del mal. Todos fueron llevados al cine, pero la adaptación de mayor éxito fue sin duda El silencio de los corderos, ganadora además de 5 premios Óscar. Lecter es un erudito y encantador psiquiatra con un pequeño defecto: es un sociópata. A falta de calificativos para describirle, muchos le llaman monstruo. Controlado, elegante, amante del arte culinario, culto, sofisticado, pero con tendencias caníbales. Todo un "gentleman" carismático y sociable, lo que hace más temible y peligroso al no levantar sospecha alguna de sus tendencias asesinas. Anthony Hopkins, en tres de las entregas cinematográficas es quien le pone rostro al doctor, en actuaciones memorables. ¿Quién no sentiría un escalofrío si se topara con su mirada carente de emociones?

2. John Doe.

Este angelito, a diferencia del Dr. Lecter, no infunde miedo a primera vista, más bien inspira compasión por su apariencia  y su carácter retraído, lo que lo coloca en este segundo lugar dadas sus pocas capacidades sociales. Lo vimos en Se7en (Pecados capitales), y por la naturaleza sangrienta, sádica y metódica de sus crímenes, incluso después de que se presenta en la comisaría para entregarse (lamento el spoiler, pero si no la han visto, se han perdido un clásico), no podemos dar crédito a que ese personaje sea el autor de tal carnicería. Influenciado por una severa educación religiosa ve en cada esquina un pecado capital (ira, gula, pereza, envidia, avaricia, soberbia y lujuria) por lo que decide sentar ejemplo y mostrar la decadencia de la sociedad, convirtiendo a Nueva York en un carnaval de vísceras y llevando por el camino de la amargura a todo el cuerpo policial. Kevin Spacey da vida, con sutileza, al taciturno John.


martes, octubre 22, 2013

¡Mi Reino por un iPhone! O mis hijos...

Fue Ricardo III, Rey de Inglaterra, quién gritó ¡Mi Reino por un caballo! viéndose perdido, en el suelo, con sus enemigos listos para matarle, como en efecto sucedió en la batalla de Bosworth. En ese preciso instante, aquella frase tuvo mucha validez: de que vale un reino entero si no tienes un sólo caballo para huir de tu trágico destino. Lo sencillo por sobre lo opulento. Lo necesario por sobre el poder.

Tomo la frase del Rey para referirme a la pareja china que, poseída por el más profundo y absurdo
Locura en China por morder la manzana.
espíritu medieval, decidió vender a su hija (una de tres) para comprarse, entre otras cosas, el smartphone de la manzana a medio morder. Por supuesto ellos no tenían un Reino que ofrecer a cambio del aparato, así que, echando mano de lo más preciado que tenían, optaron por deshacerse de la niña. ¡Todo un simbolismo! Y conste que digo preciado en un alarde de benevolencia para con estos seres.

Este hecho surrealista sucedió en Shanghái y la pareja ya esta siendo procesada por tráfico ilegal de personas. La pareja alegó que buscaba darle un futuro mejor a su hija, que ya tenían dos y la tercera significaba una carga muy pesada. Así que decidieron "publicarla" en un sitio web de adopciones, y con el dinero obtenido por la "mercancía" vendida no demoraron en irse de shopping: zapatos deportivos de marca, ropa y un iPhone. ¿A cómo se paga el kilo de hijo estos días? ¡Oh, humanidad!

Krokodil: suicidio dosificado.

Todo comenzó en Rusia, más específicamente hacia Siberia del Este y Central, por allá en 2002. Luego su uso fue extendiéndose por todo el país y parte de Europa Oriental. 

La llaman la droga zombie, porque tras usarla de manera continuada pareces eso, un zombie, con su misma
Drogas caseras: totalmente insalubres.
tonalidad de piel y aspecto demacrado, amén de que te comportas como un muerto vivo al estar bajo su efecto. También la droga caníbal porque devora los tejidos y los huesos de los consumidores. Y, por supuesto, se la conoce por su nombre más popular: Krokodil. Porque la zona en donde se inyecta adquiere una coloración pardo-verduzca y escamosa, como la piel de un cocodrilo.

Es, por desgracia, la droga "recreativa" de moda y su consumo se extiende peligrosamente entre los jóvenes de todo el mundo. Ya en los EEUU, en Florida y Arizona se han registrado casos de consumo de esta sustancia asesina. También desde Brasil y Argentina han comenzado a llegar reportes de la aparición de este veneno contenido en jeringas.

Antes de seguir leyendo te advierto que vas a ver imágenes explícitas de los daños ocasionados por Krokodil en quienes la usan. Te recomiendo discreción.


sábado, octubre 19, 2013

Cáncer de mama. Ahora es cuando: ¡Cuídate!




Hoy es el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama. No es un día para celebrar ya que, tristemente,
este flagelo cobra las vidas de millones de mujeres anualmente. Es un día para tomar conciencia, para recordar que primero estas tú, tu salud, y que un breve chequeo médico puede ser la diferencia entre disfrutar de la vida, de los tuyos, de lo que amas, o vivir con angustia y miedo.

No pases por alto el auto examen mensual.
Por desgracia aún no hay cura. Así que la prevención temprana y los controles periódicos son la mejor barrera entre tú y la enfermedad.

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres de todo el mundo y la mayor causa de muerte. Cada 75 segundos, (léelo bien, cada 75 segundos) una mujer muere víctima de este mal, y cada 25 segundos se diagnostica un caso. Cada año, más de 1.000.000 de mujeres se ven afectadas por el cáncer de mama. Y aunque su mayor incidencia es entre las féminas, también puede afectar a los varones.

Entre las muertes de mujeres a nivel mundial, el cáncer de mama es el que ocasiona el 14% de estos decesos: cerca de 410.000 anualmente.

Una rosa entre cardos: 4.5 millones de mujeres que fueron diagnosticadas con cáncer de mama en los últimos 5 años, sobrevivieron.


viernes, octubre 18, 2013

Índice global de esclavitud 2013.

Increíble que a estas fechas, tan "evolucionados" que andamos, siga habiendo esclavitud en el mundo. ¡Es que no aprendemos!

Mientras algunos andan en deportivos que valen lo mismo que el PIB de un país pequeño (un poco exagerado tal vez), compran smartphones elaborados en oro, aún hay millones que siguen encadenados, privados de su libertad. 

Por suerte hay quienes se dedican a investigar y denunciar estos males que deberían haber sido erradicados hace mucho. La Walk Free Foundation (Australia) publicó un reporte en el que se ven los países con más índice de esclavitud. Aunque en términos de proporción en relación a sus habitantes los cuatro primeros países con mayor índice de esclavitud serían Mauritania, Haití, Pakistán, India y Nepal, los que tienen mayor número de esclavos son India (14 millones), China (2,9 millones) y Pakistán (2,1 millones).

Esta es una captura del mapa, por colores, que representa la situación de esclavitud en cada país. Así los que están en rojo son los que tienen mayor número de esclavos.



En la página de la fundación (enlace en el nombre, arriba, de color azul) puedes interactuar con el mapa, para saber además la posición de cada país en el ranking mundial, su PIB, población total...

¡Bien por la gente de Walk Free que hace de este problema una lucha constante!

Esperemos que nos civilicemos más y dejemos atrás estas prácticas tan vergonzosas. Modo Utopía ON.

PD: Vaya nuestra solidaridad con esa otra forma de esclavitud que no es mostrada en este reporte: aquellos que trabajan de 8 a 5 en una oficina, con compañeros asquerosos y jefes esperpénticos.

http://www.globalslaveryindex.org/

Saludos y paz.

Imagen cortesía de Walk Free Foundation.

Eclipse penumbral de Luna. 18 de Octubre 2013.

¡Casi se me olvidaba!

Esta noche habrá un eclipse penumbral de Luna que será visible en América, Europa, África, Australia, Japón y casi todo el pacífico. Los próximos serán en 2016. Así que a buscar binoculares, telescopios y demás porque los expertos aseguran que estos fenómenos son muy difíciles de observar a simple vista. 

Aquí, en Venezuela, comienza a las 17:23 y alcanzará su máximo a las 19:20. Las mejores zonas para observarlos serán al oriente del país.

Te dejo un vínculo para que se enteres en detalle: http://www.timeanddate.com/eclipse/in/venezuela/caracas

De todos modos, si no tienes a mano algún telescopio para verlo, aquí te dejo una imagen de como se vería. Para que no dejes de disfrutarlo, así sea en foto.





Saludos y paz.

Imágenes cortesía de Google.

¡Valiente, torero!

Si eres amante de las corridas de toros posiblemente preferirás leer otro post o darte una vuelta por otro blog. Avisado estás.

Si quieren buscar ejemplos de valentía no los busquen en ninguna otra profesión, no. Volteen sus miradas hacia los más heroicos personajes sobre la faz de la tierra: los toreros.

Engalanados en esos trajes que los hacen lucir como súper héroes, enfrentando de igual a igual a un bestia enfurecida que sale al ruedo con la muerte flameando en sus ojos negros como tizones, con una capota roja como escudo ante esa máquina asesina vestida de toro, sólo, sin ayuda alguna para dar la cara a un destino reservado para los elegidos, con... con... Sabemos que nada de esto es verdad ¿cierto? Que eso es lo que cree quien se enfunda en ese traje de luces que hace que se vea como un esperpento, o como un chorizo
¿Valentía? Pues va a ser que no.
hecho a desgano. Que la "bestia" no sale enfurecida a matar al torero porque es su naturaleza. Que el toro sale confundido, adolorido, porque incluso antes de saltar al ruedo, lo torturan con electricidad en los testículos y lo pinchan para que se eleve su ansiedad en aras del "espectáculo". Que el torero no está sólo frente al animal, y tampoco de igual a igual, porque el toro no sale con banderillas ni con espada. Y que en definitiva, el torero no es un ejemplo de valentía, si no de la más pura y baja cobardía, de esa que le permite abusar de un animal, porque sí, porque "nació" para eso y porque todavía queda gente en el mundo que le aplaude. Para mi, torero, como diría una gran amigo Uruguayo, "no sos más que un sorete, ché".


La doble moral de Oliver.

La doble moral pareciera ser norma en nuestros días. Juzgo pero no me juzgues. Lo que es bueno para mi, no lo es tanto para ti. Te engaño y te aguantas, si me engañas te mato. Curioso.

Son los políticos quienes se llevan los más altos honores en la práctica de esta conducta amoral que lesiona, hasta matarla, a la justicia. Aunque hay personajes, públicos unos, anónimos otros, que hacen día a día méritos más que suficientes para arrebatarles  el sitial de honor en eso de "quedar bien con Dios y con el Diablo" a los que desgobiernan buena parte del planeta, si acaso no todo. Ya sea por lamer la mano que les da de comer, por dar una imagen favorable de cara a la opinión pública, o sencillamente porque los escrúpulos se los pasan por el arco del triunfo (léase: culo), tenemos toda una galería de advenedizos a los que no les cuesta nada bailar en la cuerda floja cuando se trata de la moral.

Para muestra nada más que un botón. 

Hace una semana, en el programa Real Time with Bill Maher que transmite aquí HBO Signature
El doble rasero de Mr. Stone.
 (programa de corte político y muy ácido que les recomiendo), uno de los panelistas invitados era el director norteamericano Oliver Stone (Natural Born Killers, Platoon...). De Stone no me queda duda de su calidad como cineasta, en cuanto a su visión política... mejor ni hablar. En dicho show hablaban de la paralización parcial (secuestro le llamo yo) del gobierno de los EEUU. Al momento de expresar su opinión  Mr. Stone, asumiendo postura de oráculo, y dándole a su voz un tono de dramatismo que ya querría para sí el mismo Al Pacino, miró a todos los presentes (se nota que sabe de cine) y afirmó con severidad: "No entiendo cómo es posible que (Barack) Obama, habiendo ganado las elecciones por una gran diferencia de votos, haya perdido la Cámara Baja ( La Cámara de los representantes, o The House) ante los republicanos. Absurdo." El conductor del programa, Maher, le recordaba que era por la manipulación de los circuitos electorales que permitía ganar teniendo menos votos. Mr. Stone miró al cielo en ademán de súplica y movió la cabeza de un lado a otro incrédulo ante tanta maldad suelta por el orbe.

And the Oscar goes to...


miércoles, octubre 09, 2013

Vivir con las ventanas rotas.

Yo vivo, desafortunadamente, en un país de ventanas rotas. Quizás algunos de ustedes también.
No rompamos más ventanas.

Para los que no sepan a que me refiero con esto, permítanme que me explique.

Por allá por 1969 un psicólogo de la Universidad de Stanford, Philip Zimbardo, llevó a cabo un experimento social: Abandonó un auto en una calle del Bronx (NY), sin matrículas y con las puertas abiertas, esperando "algo". Ese "algo" no demoró en suceder ya que en 10 minutos, o poco más, comenzaron a desvalijar dicho vehículo hasta dejarlo el la pura carrocería. Luego, no satisfechos con esto, comenzaron a destrozar lo que quedaba. El buen Philip tomó nota y decidió realizar el experimento de nuevo pero en otra zona.

Así se trasladó hasta Palo Alto (CA), barrio de gente adinerada, y dejó otro auto en las mismas condiciones que el primero: puertas abiertas y sin matrículas. Al cabo de una semana el vehículo seguía igual, aparcado en el donde lo había dejado y con todos sus componentes intactos. Psicólogo al fin, Philip decidió dar un paso atrevido, por lo que se acercó, martillo en mano y comenzó a destrozarle la carrocería. Un circuito misterioso se activó de inmediato en algunos habitantes de la zona porque al cabo de unas horas el auto quedó tan destrozado como el del Bronx.



Este curioso experimento sirvió para que, años más tarde, George Kelling y James Wilson elaboraran la teoría de las ventanas rotas, que dice que las actividades incívicas e inmorales se contagian. Y nos ponen un par de ejemplos para que entendamos mejor: Tomemos un edificio con una ventana rota. Si no se repara con prontitud, los vándalos tenderán a romper el resto de las ventanas, llegando incluso a irrumpir en el inmueble y adueñarse de este. O una acera (calzada, banqueta) en la que se acumula algo de basura. Si no es recogida a tiempo, pronto se acumulará más basura, desde papeles hasta bolsas enormes de desechos.
¿Se dan cuenta por dónde van los tiros?

En los países cuyas sociedades se comportan de forma anárquica, por lo general, hay gobiernos poco preocupados o desbordados por los problemas cotidianos. Si no hay quien haga cumplir la ley, no hay consecuencias, ergo, hacemos lo que nos da la gana. ¿Cierto? Por supuesto hay quienes actúan con mala entraña sean cuales sean las condiciones, pero son una minoría. Si vemos que en donde vivimos se acumula la basura, nos perfuman charcos de aguas servidas, huecos decorando las calles, vagos durmiendo en las aceras, sentimos que no hay quien se preocupe, quien nos haga ver que lo hacemos mal y en consecuencia nos dejamos llevar y mandamos al civismo de paseo.

En la Nueva York de Giuliani se puso a prueba la teoría de las ventanas rotas: limpiaron todos los vagones del metro, borraron buena parte de los grafitis de las paredes, no permitían que la basura se acumulara. Cómo resultado obtuvieron una disminución sustancial de la criminalidad. Y aunque algunos detractores dicen que esto se debió a otros factores, sin duda el tomar la decisión de hacer ver que había alguien que se preocupaba por la ciudad, influyó en algo. También en Río de Janeiro (BR) comenzaron un plan para mejorar el aspecto de sus famosas favelas, no con la intención de que las personas que allí viven dejen de lado sus ganas de salir del sitio hacia otro mejor, si no para precisamente reforzarles las ganas de progresar y mejorarles, en lo posible, su día a día.

Favela en Río de Janeiro decorada por artistas locales.

¿Es esta la solución definitiva a todos los problemas? Por supuesto que no, pero de algo ayuda. Si cada uno de nosotros cuidamos de nuestro entorno, y exigimos a los que gobiernan (o desgobiernan, según sea el caso) que vigilen el cumplimiento de las normas más básicas, podemos estar seguros que notaremos un cambio para bien en nuestra cotidianidad y, lo que es más importante, en nuestra visión de futuro. No tenemos que condenarnos a vivir eternamente con las ventanas rotas, sin esperanza, dejándonos estar solamente porque los demás lo hacen. En nosotros comienza el verdadero cambio, con lo más simple. ¿Te estás comiendo una chuchería en la calle y no hay papelera en la que botar el envoltorio? Llévalo contigo hasta que consigas donde depositarlo, que no es tan difícil. ¿Quieres quedarte sordo escuchando música a todo trapo? Usa unos audífonos y súbele el volumen hasta que te lloren los tímpanos, pero no obligues a los demás a acompañarte en tu idiotez. ¿Qué vas en el auto? Sube los vidrios (lunetas) y siéntete en un concierto, pero tú solo.

¿Verdad que no es tan difícil?

A ti y a mí, personas sensatas, nos toca velar porque nuestras vidas mejoren, porque que nuestras ciudades cambien para mejor. A los otros, a los que van por la vida de superiores, saltándose normas y haciéndonos la convivencia difícil a los demás, unas palabras: ¡Se pueden ir a la mierda!

Así que ya sabes, si ves una ventana rota, repárala. No rompas las otras.

Saludos y paz.

martes, octubre 01, 2013

El cometa ISON y el fin del mundo. ¡Otra vez!

Ya no recuerdo cuantas veces he visto anunciado, desde que era niño, el fin del mundo.
 
Agoreros, profetas apocalípticos, vendedores de humo, supuestos portadores de la verdad absoluta, y aprovechadores de oficio, no dejan pasar la oportunidad, ante eventos poco ordinarios de cualquier índole, para asustar a los más crédulos con el fin de los tiempos. Ya sea desde blogs, sitios webs, a través de audios, imágenes o videos (muchos trucados), aprovechándose del impacto globalizador de internet,  atizan los temores mas atávicos de muchos nada más que para ganar seguidores, aumentar sus "likes" o, sencillamente ganar dinero jugando a ser honestos y reveladores de verdades. Y aunque sí existen quienes lo hacen de manera honrada, que creen firmemente en lo que dicen y hacen, por desgracia, perecieran ser menos que los estafadores que juegan con las ansias de la gran masa, o eso intentan.

El fin del mundo. De nuevo.

Desde Nostradamus, pasando por las profecías Mayas, hasta lagartijos gigantes que asumen forma humana y gobiernan a sus anchas nuestro planeta, todos han servido a estos cuenta cuentos como argumento para anunciar, casi anualmente, que el fin está cerca y que todos tenemos boleto para esa gran fiesta. Sé que los gobiernos tienen secretos, no soy tan ingenuo, recordemos a Assange y Snowden, por mencionar sólo a dos que han desvelado parte de estos. Pero también sé que hay científicos e investigadores honestos, que no están inmersos en esta red de espionaje y mentiras, que se dedican a investigar qué pasa allá afuera, porque para eso, precisamente, estudiaron. Y lo que hacen, lo hacen en pos de la ciencia y en beneficio del conocimiento en general.


Todo este perogrullo viene a cuento por el cometa C/2012 S1 ISON, descubierto hace poco más de un año, el 21 de Septiembre de 2012 (día que cumple años mi esposa, por cierto) por Vitali Nevski y Artyom Novichonok, y que el 26 de Diciembre de este año pasará a 60.000.000 Km de nuestro maltratado planeta, pudiendo ser observado a simple vista incluso de día dada su extremada brillantez. Pues ya está que con nuestro recién conocido amigo ISON también estará al llegar el fin del mundo, de nuevo, por enésima vez, cómo si todas las veces anteriores no hubiesen sido suficientes. Y me pregunto yo ¿No se cansan estos dicharacheros fatalistas de equivocarse? Al parecer, no. ¡Es que no aciertan con ninguna de sus preclaras visiones! Pero ellos continúan alertándonos a todos de que esta vez sí, no hay escapatoria, llegó la hora de saldar cuentas con el creador de tu preferencia, porque ISON no es un cometa, ¡no!, son ovnis camuflados de roca que se acercan con no sabemos que oscuras intenciones. Que la NASA, como siempre, nos cubre con su oscuro manto de mentiras. Que en realidad ISON no es más que la fachada de una raza, sin dudas superior a nosotros, tal vez de lagartijos en esteroides, que vienen a colonizarnos para convertirnos en sus mascotas. ¡Pero si hasta existen profecías ancestrales que lo prueban! Y ellos las conocen y nos hacen el favor de divulgarlas, para que estemos prevenidos. Es que son capaces de todo con tal de que les escuchen, incluso de falsear pruebas o usar algunas sin tomarse el tiempo de investigar su veracidad.

El cometa ISON fotografiado por el telescopio Hubble.

Ya basta de estupideces muchachos, por favor, que le hacen un flaco favor a la ya maltratada psique de muchos, que están agobiados con problemas tangibles, cotidianos, cómo para tener que lidiar con unos exaltados embusteros, con cámara y micrófono, que les asustan con historias de terror.
 
De nuevo, que la NASA oculta algunas cosas, sí, sin duda alguna. Que no sabemos mucho de lo que en realidad pasa a nuestro alrededor, también. Que nos espían, comprobado está. Pero no usemos esto, de conocimiento público, para aprovecharnos en busca de nuestros quince minutos de fama, que no todo vale.
 
¿Qué el mundo se va a acabar? Por supuesto, en algún momento, pero les garantizo desde aquí que el mundo va a seguir después del paso de ISON, que lo veremos, disfrutaremos de este acontecimiento espectacular y daremos paso al 2014, año del Mundial de Fútbol, el que de seguro nos dejarán disfrutar los lagartijos escondidos detrás del cometa. Después de eso, ya veremos.
 
Saludos y paz.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...