viernes, octubre 18, 2013

Índice global de esclavitud 2013.

Increíble que a estas fechas, tan "evolucionados" que andamos, siga habiendo esclavitud en el mundo. ¡Es que no aprendemos!

Mientras algunos andan en deportivos que valen lo mismo que el PIB de un país pequeño (un poco exagerado tal vez), compran smartphones elaborados en oro, aún hay millones que siguen encadenados, privados de su libertad. 

Por suerte hay quienes se dedican a investigar y denunciar estos males que deberían haber sido erradicados hace mucho. La Walk Free Foundation (Australia) publicó un reporte en el que se ven los países con más índice de esclavitud. Aunque en términos de proporción en relación a sus habitantes los cuatro primeros países con mayor índice de esclavitud serían Mauritania, Haití, Pakistán, India y Nepal, los que tienen mayor número de esclavos son India (14 millones), China (2,9 millones) y Pakistán (2,1 millones).

Esta es una captura del mapa, por colores, que representa la situación de esclavitud en cada país. Así los que están en rojo son los que tienen mayor número de esclavos.



En la página de la fundación (enlace en el nombre, arriba, de color azul) puedes interactuar con el mapa, para saber además la posición de cada país en el ranking mundial, su PIB, población total...

¡Bien por la gente de Walk Free que hace de este problema una lucha constante!

Esperemos que nos civilicemos más y dejemos atrás estas prácticas tan vergonzosas. Modo Utopía ON.

PD: Vaya nuestra solidaridad con esa otra forma de esclavitud que no es mostrada en este reporte: aquellos que trabajan de 8 a 5 en una oficina, con compañeros asquerosos y jefes esperpénticos.

http://www.globalslaveryindex.org/

Saludos y paz.

Imagen cortesía de Walk Free Foundation.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...