viernes, octubre 18, 2013

¡Valiente, torero!

Si eres amante de las corridas de toros posiblemente preferirás leer otro post o darte una vuelta por otro blog. Avisado estás.

Si quieren buscar ejemplos de valentía no los busquen en ninguna otra profesión, no. Volteen sus miradas hacia los más heroicos personajes sobre la faz de la tierra: los toreros.

Engalanados en esos trajes que los hacen lucir como súper héroes, enfrentando de igual a igual a un bestia enfurecida que sale al ruedo con la muerte flameando en sus ojos negros como tizones, con una capota roja como escudo ante esa máquina asesina vestida de toro, sólo, sin ayuda alguna para dar la cara a un destino reservado para los elegidos, con... con... Sabemos que nada de esto es verdad ¿cierto? Que eso es lo que cree quien se enfunda en ese traje de luces que hace que se vea como un esperpento, o como un chorizo
¿Valentía? Pues va a ser que no.
hecho a desgano. Que la "bestia" no sale enfurecida a matar al torero porque es su naturaleza. Que el toro sale confundido, adolorido, porque incluso antes de saltar al ruedo, lo torturan con electricidad en los testículos y lo pinchan para que se eleve su ansiedad en aras del "espectáculo". Que el torero no está sólo frente al animal, y tampoco de igual a igual, porque el toro no sale con banderillas ni con espada. Y que en definitiva, el torero no es un ejemplo de valentía, si no de la más pura y baja cobardía, de esa que le permite abusar de un animal, porque sí, porque "nació" para eso y porque todavía queda gente en el mundo que le aplaude. Para mi, torero, como diría una gran amigo Uruguayo, "no sos más que un sorete, ché".




Somos la única especie animal que tiene entre sus pasatiempos torturar y asesinar a miembros de otras especies. Y aún así no llamamos "superiores" o "evolucionados". Por suerte cada día hay más personas, con verdadero uso de razón, que le dan la espalda a estas prácticas, las repudian y las denuncian. Por desgracia todavía quedan muchos a quienes les pueden sus instintos más bajos, miserables, y asisten encantados a ver como torturan, humillan, mutilan y asesinan a un animal en nombre de una "fiesta" ¡Y pagan por ello!

¡Esperen, que queda más!! Hay quienes catalogan a este acto barbárico y deleznable como "Patrimonio Cultural". ¡Coño, si eso es cultura, cómo será lo otro! Y encima algunos, supuestos ecologistas, hablan en favor de la selva Amazónica, del Ártico, condenan la matanza de focas apaleadas para no dañar su pelaje que después irá a adornar las miserias de alguna bruja carente de humanidad, critican la caza de especies protegidas, pero están, en primera fila, aplaudiendo a esa bajeza que llaman torero. ¿A qué jugamos?

Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, intelectual como pocos, me sorprendió a mi, y seguro a muchos, alegando públicamente que está justificada la tortura de un toro en una plaza porque esos animales, hasta ese momento, viven muy bien y son tratados con mucho mimo. Además que las corridas de toros inculcan valores como la valentía, el heroísmo y la superación ante las adversidades, por lo que no deben ser prohibidas. 

¿Se encuentra usted bien Don Mario? Porque a ver si entiendo: ¿si yo crío a un animal, un gato por ejemplo, con cariño, mimo, lo alimento, lo baño, lo alimento con la mejor comida, al cabo de un par de años puedo patearlo hasta matarlo y excusar mi conducta esgrimiendo que lo hago porque es tradición en mi familia y porque el animal vivió muy bien hasta ese momento? ¿No me hace ver ese acto como un salvaje? ¿Un miserable? Porque no hablo de matarlo para comérmelo, que es otro tema, hablo de torturarlo hasta la muerte por diversión y después desechar los restos. ¿Es eso justificable desde algún punto de vista? ¡Que estamos hablando de un ser vivo, no de unos zapatos viejos!  Con todo el respeto que me merece, Don Mario, no puede estar usted más equivocado en su argumentación.

Si torturo y asesino a otra persona soy de inmediato un sociópata, por lo que me enjuician (eso si me agarran, claro), y en el mejor de los casos paso la vida en prisión. En cambio, si mato a diez, veinte, o treinta focas, soy un cazador y mi mayor preocupación es salir arreglado para la foto en la revista "Monthly Freaky Hunter". O si por el contrario, soy un torero, y desquito mi falta de hombría clavándole una espada en el lomo a un animal ya desangrado, me sacan en hombros y me hacen ídolo de un país. ¿Qué nos pasó? ¿Acaso no son todos los seres vivos iguales y merecen respeto?

Algunos dirán: ya está este comparando a un animal con un ser humano. Que no son iguales. Que los animales son eso, animales y están para divertirnos, alimentarnos y vestirnos, nada más.
 ¿Si? ¿En qué nos diferenciamos? ¿En el habla? ¿En que ellos no tienen la "fortuna" de crear artilugios, armas? Porque no estarán pensando que ellos no sienten o padecen. Si así piensan, no saben lo equivocados que están.

Una oda a lo más bajo de nuestra naturaleza.
A veces parecen olvidar algunos, cuando asisten a un espectáculo bochornoso como una corrida de toros, que ese animal siente un inmenso dolor cuando le clavan las banderillas, y de seguro desasosiego al no saber que sucede alrededor. Temor cuando escucha los gritos. Y nostalgia, al haber sido arrebatado del lugar donde vivía, para terminar sus días bañando con su sangre una arena sucia, exhalando su último aliento al tiempo que, como trofeo macabro, les son cortadas las orejas y el rabo, todo esto para diversión de quienes ven el mundo como si fuera de su exclusiva propiedad.

¿Será eso? ¿Qué somos propensos a excitarnos con el dolor ajeno? ¿Qué ver padecer a un animal nos hace sentirnos más grandes, mejores, fortalecidos? ¿Tan poca cosa somos? Espero que no. Si así es, pues que el último apague las luces.

Desde aquí estamos en contra de esta práctica abominable, y apoyamos su eliminación definitiva.

Les dejo algunos vínculos de interés:

http://www.antitauromaquia.es/
http://antitaurinos.wordpress.com/
http://www.redalternativa.com/noalatauromaquia.htm

Saludos y paz.

Imágenes cortesía de Google.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...